Vacaciones Creativas Exploradores Botánicos

Cotrafa Social te invita a que te vuelvas un explorador en las vacaciones creativas del Jardín Botánico actividades a realizarse del 28 de junio al 2 de julio.
Recuerda que esta actividad no tiene ningún costo y que es tu responsabilidad como acudiente del menor, llevarlo y recogerlo en el Jardín Botánico de Medellín.

EXPLORADORES DEL JARDÍN
MODALIDAD PRESENCIAL 

OBJETIVO: El programa Exploradores del jardínbusca generar un espacio significativo para el aprendizaje activo de las ciencias en un ambiente natural, promoviendo el desarrollo de habilidades y actitudes científicas orientadas al conocimiento, valoración y conservación de la biodiversidad. 

DIA 1: CON LA MIRADA DE UN CIENTÍFICO: Convertidos en pequeños científicos los participantes se sumergirán en el mundo de la botánica para vivir una experiencia única que los llevará a aprender de manera divertida, como los científicos recorren los bosques en busca de especies de plantas que recolectan y llevan al herbario para estudiarlas y clasificarlas. Tendrán la oportunidad de crear su propia muestra botánica (Excicados). 

Materiales: Para esto necesitaremos un delantal blanco para cada participante, lupa, colbón, cartulina blanca, cuaderno de notas, lapicero, marcador. 

DÍA 2: LAS MANOS DE UN AGRICULTOR: Durante este día los participantes serán agricultores y vivirán la experiencia de elaborar compost casero para la huerta, preparar la tierra, hacer las eras para el cultivo, sembrar y cuidar las plantas. Elaborarán su propia huerta para llevar a casa, cuidarla y disfrutar de las plantas a medida que van creciendo. 

Materiales: Los participantes deben ir con ropa cómoda ese día y los materiales requeridos son: rastrillo, pala, restos de cáscaras para el compost, pedazos de guadua para delimitar las eras, tierra, bolsa tubular, plántulas, elementos para hacer un espantapájaros para la huerta, etiquetas para marcar las plantas y marcadores. 

DÍA 3: ME LATE CHOCOLATE Y DIENTES DE MAZORCA: Durante este día vivirán la experiencia en donde se pintarán con achiote y decorarán unos tocados para la cabeza, previamente elaborados, para buscar dos alimentos que provienen de América como son el maíz y el chocolate. Conocerán de la mano de un experto la planta de dónde viene el fruto, como colectarlo, abrirlo, pelarlo, molerlo, cocinarlo y preparar un delicioso algo campestre. 

Materiales: Frutos del cacao, mazorcas, estufa, ollas, máquina de moler, cuchara de palo, platos, hojas de biao, totumas, libreta y lapicero. 

DÍA 4: CON LOS OJOS DE UNA MARIPOSA: Vivir la experiencia de un biólogo, observar la estructura de una mariposa en un microscopio, conocer las etapas del ciclo de vida de una mariposa, hacer un recorrido por la casa de las mariposas, hacer una máscara que simule como ve una mariposa, observar sus colores, su vuelo, sus hábitos alimenticios y llevarse a casa una planta hospedera para las mariposas, una aventura que seguro no te querrás perder. 

Materiales: Cuento de mariposas, delantal blanco por participante, lupas, estereoscopios, cartulina negra, papel celofán de colores, tijeras, colbón, planta hospedera por participante. 

DÍA 5: PLANTAS PREHISTÓRICAS: Durante este día los participantes serán arqueólogos. Por medio de un recorrido divertido por el sendero de plantas prehistóricas en donde los participantes explorarán y aprenderán de las plantas de la época de los dinosaurios para luego diseñar y crear un ambiente propicio para conservar las Zamias. 

Materiales: Lupas, impresiones de un ecosistema natural de las Zamias en cartulina y los elementos que los conforman. 

 

Si deseas hacer la inscripción, te invitamos a diligenciar el formulario.